La estrategia estatal CONFIA que involucra a las fuerzas federales, está dando avances en materia de seguridad frenando la extorsión y el contrabando de combustible.
Al parecer la industria automotriz en Guanajuato es tan sólida, que parece estar relativamente blindada ante las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos.
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente reveló que el 30% de las fuentes de agua para abasto humano en el estado de Guanajuato tienen presencia de arsénico, sobre todo las que se encuentran en la zona norte de la entidad.
Un proyecto para Hollywood encabezado por los actores Luke Wilson y Scott Eastwood, está considerando seriamente grabar la nueva película en Guanajuato capital.
Aparentemente las deportaciones de guanajuatenses no han sido tan numerosas, aunque no hay que cantar victoria, puesto que esto apenas está comenzando.
Tremenda sorpresa se llevaron bomberos y policías cuando después de controlado el incendio, vieron que se resguardaba combustible ilegal y la toma estaba a solo unos metros.
La carretera que unirá a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo en tan solo 15 minutos, servirá para detonar de gran manera el desarrollo de Dolores, ya de por sí importante.
En su primera etapa el programa ya benefició a emprendedores de Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón y León. Romita. Segunda fase contempla a Romita, Silao y Guanajuato capital.
Con un abrumador apoyo del congreso estatal, la muy preparada y experimentada abogada Karla Gabriela Alcaraz Olvera, ha sido designada como nueva titular de la Procuraduría General de los Derechos Humanos de Guanajuato
Aunque recientemente había estado cuidándose más de la cuenta de las autoridades de migración, Lázaro Campos comenta que lo detuvieron y deportaron mediante un truco.
Mediante el programa y las acciones coordinadas de los 3 niveles de gobierno en conjunto con otras dependencias, se podrían construir hasta 21,000 casas en el estado.
Autoridades y sociedad civil del municipio, se encuentran concentrando todos sus esfuerzos para localizar a una paramédica de la cruz Roja desaparecida desde hace 5 días.
El apartado de la violencia de genero será tan solo uno de tantos pendientes por resolver para el nuevo fiscal del estado de Guanajuato Gerardo Vázquez Alatriste.
Dependiendo de cómo se quiera ver, prudente o con falta de compromiso, el Doctor en Derecho Gerardo Vázquez Alatriste fue electo fiscal de Guanajuato aunque sin consenso en el congreso.
2 atentados en San Francisco del Rincón dejaron a un joven muerto y a otro gravemente herido y clásico, los agresores se dieron a la fuga en motocicletas.
Los empresarios del estado se sienten desplazados por el gobierno del estado que ha asignado buena parte del presupuesto a programas de apoyo social en vez de apoyarlos como de costumbre.
El titular de la Secretaría para la Reactivación Económica de León dijo que los participantes de la feria están contentos, tanto participantes como asistentes.
La fuerza laboral inmigrante es, ha sido, y será importante y vital para Estados Unidos, le guste o no a la nueva administración, dijo el alcalde celayense.
Las autoridades municipales de Coroneo se darán a la tarea de apoyar a adultos mayores para que puedan tramitar sus documentos que les permitan viajar a Estados Unidos.
El presidente del colegio de abogados de León señala las características que deberá tener el siguiente fiscal para llevar con éxito tan difícil encomienda.
El que apunta a ser el responsable de la muerte de la joven Maricarmen Olmedo de 22 años, ya se encuentra detenido y vinculado a proceso por su presunto delito.
Las autoridades de salud están en alerta puesto que se han registrado incrementos considerables en los casos de influenza en Guanajuato. Se piensa cerca de un 300%
UNILA e INAP han firmado un convenio para fortalecer la educación en Administración. Este acuerdo busca ampliar oportunidades en docencia e investigación, formando a futuros servidores públicos de alto nivel.
Clara Brugada entrega 45 mil becas en Ciudad de México para estudiantes universitarios, buscando reducir la deserción escolar y mejorar la eficiencia terminal.
Los reconocimientos obtenidos por estudiante de la Universidad Politécnica de Victoria confirman el liderazgo de la institución en áreas de conocimiento tecnológico.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco ha lanzado un programa para capacitar a maestros, padres y estudiantes en la lucha contra el bullying.
Estudiantes de universidades tecnológicas del estado se estarán involucrando para desarrollar de manera adecuada la industria de los vinos en Chihuahua.
La formación profesional docente, trayectoria laboral en el ámbito educativo, aportaciones valiosas y productivas a la educación y actividades extraescolares con proyección social y/o de desarrollo cultural serán factores a tomar en cuenta para determinar al ganador.
Estudiantes de educación básica en México tendrán un megapuente a partir del 27 de febrero. En Oaxaca, un paro docente extenderá el descanso, mientras que en Sinaloa, el Carnaval alargará las vacaciones hasta el 5 de marzo.
Docentes de Durango exigen que se eliminen los años adicionales de servicio para jubilarse. Piden a Claudia Sheinbaum cumplir su promesa y advierten que, si no son escuchados, podrían suspender clases.
Una protesta de la USMEV impidió el registro de más de 500 aspirantes a plazas docentes en Veracruz. Las autoridades piden liberar las instalaciones, pero los manifestantes mantienen su postura hasta obtener mejores condiciones laborales.
El equipo Dialogus by CultivArte del Tec de Monterrey Querétaro es finalista en DigiEduHack con una plataforma de avatares animados para mejorar la educación. La votación pública está abierta hasta el 26 de febrero.
Padres de familia deben estar conscientes que será la última oportunidad para inscribir a sus hijos. De no hacerlo, deberán esperar hasta junio que finalice el ciclo escolar.
“Todos Bilingües” es el programa que ponen a disposición el Instituto de la Juventud del municipio de Colima y el Grupo Innovador Lingüístico para la enseñanza del inglés.
El programa HUST 3+3 permite que los estudiantes de la universidad Tecnológica de Chihuahua puedan poner en práctica sus conocimientos adquiridos a nivel internacional.
La Cafetería Navarro en la Universidad de Sonora ofrece una comida diaria gratuita a estudiantes foráneos con necesidades económicas, gracias a la iniciativa de su dueño, Ernesto Navarro Gómez.
La nueva beca lanzada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas “Futuro Tamaulipas, Jóvenes de Nivel Superior” mejorará la perspectiva educativa de muchos estudiantes.
La Beca Universal Rita Cetina se entregará a estudiantes de secundaria en Quintana Roo a partir del 17 de febrero, beneficiando a más de 70 mil alumnos.
Ángela Olazarán, la mejor estudiante del mundo en 2024, recibirá el Premio Estatal a la Mujer 2025 en Veracruz. Su excelencia académica y su labor por la educación la han llevado a representar a México en la ONU y la Unesco.
"Participate Learning" ofrece visas culturales a maestros mexicanos para enseñar en Estados Unidos, ganar más de 60 mil pesos al mes y con familia incluida.
Los padres pueden registrar a sus hijos en el portal de la SEE, ingresando datos básicos y eligiendo la escuela deseada. Este proceso busca modernizar y agilizar los trámites escolares.
El rector de La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, destacó las iniciativas para mejorar la calidad educativa y fortalecer la vinculación con la comunidad.
Atención directa y acciones en favor de la justicia, personas desaparecidas, desarrollo profesional del talento, optimización de la operación y comunicación directa y oportuna; los 5 ejes principales de trabajo explicados en la comparecencia.
Mediante un convenio entre la Secretaría de Educación y Deporte y el instituto Chihuahuense de Salud, los estudiantes de formación básica contarán con un seguro contra accidentes que los respalda por cualquier eventualidad hasta por 25,000 pesos