Yenice Trinidad Machuca y Heidi Raymundo Betanzos protagonizaron la primera boda igualitaria en Santiago Astata, Oaxaca, como parte del programa estatal que promueve los derechos de las parejas del mismo sexo.
El Auditorio Guelaguetza, en el Cerro del Fortín, es un símbolo cultural de Oaxaca. Propiedad del gobierno estatal y gestionado por Seculta, este recinto celebra la Guelaguetza y otros eventos, destacando la riqueza cultural del estado.
En Llano Aguacate, Oaxaca, se han descubierto reliquias de una exhacienda del Virreinato. Los pobladores planean crear un museo comunitario para preservar y mostrar estos hallazgos históricos.
Colectivos y organizaciones de Oaxaca se unieron al luto nacional tras el hallazgo de un campo de exterminio en Jalisco, exigiendo justicia y recordando a las víctimas.
Oaxaca ofrece balnearios naturales ideales para el puente de marzo, con aguas termales en Atonaltzin, vistas en Vista Hermosa y diversión en Los Pinos. Disfruta de un escape natural cerca de la capital.
La Guelaguetza Serrana 2025 en Oaxaca reunió a comunidades para celebrar su rica diversidad cultural, destacando danzas y tradiciones ancestrales en un ambiente de hermandad.
Estudiantes de educación básica en México tendrán un megapuente a partir del 27 de febrero. En Oaxaca, un paro docente extenderá el descanso, mientras que en Sinaloa, el Carnaval alargará las vacaciones hasta el 5 de marzo.
Oaxaca ha intensificado su apoyo a 89 migrantes deportados de EE.UU. bajo las políticas de Trump. Con programas estatales, busca facilitar su reinserción, ofreciendo asistencia legal y humanitaria en Tijuana y Los Ángeles
En 2025, Oaxaca experimenta un aumento en casos de depresión, principalmente en mujeres, a pesar de un descenso nacional. La detección temprana es clave para prevenir suicidios.
Yenice Trinidad Machuca y Heidi Raymundo Betanzos protagonizaron la primera boda igualitaria en Santiago Astata, Oaxaca, como parte del programa estatal que promueve los derechos de las parejas del mismo sexo.
Una niña no vacunada ha sido diagnosticada con sarampión en Oaxaca, provocando un cerco sanitario. Las autoridades implementan medidas para prevenir la propagación, incluyendo vacunación y vigilancia. Se recalca la importancia de la vacunación y medidas de higiene.
El programa "Mi Primera Chamba" en Oaxaca, liderado por Salomón Jara Cruz, brinda a los jóvenes egresados una primera experiencia laboral con una compensación mensual.
Claudia Sheinbaum inauguró una carretera que conecta los Valles Centrales con el Istmo de Tehuantepec. Recuperada durante el sexenio de López Obrador, esta obra busca mejorar la conectividad y el desarrollo económico del sureste de México.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca vinculó a proceso a E.M.R. por tentativa de matrimonio forzoso en perjuicio de una adolescente de 13 años en Mazatlán Villa de Flores.
El gobernador Salomón Jara Cruz expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en su informe de 100 días, destacando el compromiso con proyectos de infraestructura y programas de desarrollo para fortalecer el sureste mexicano.
Yohana Mendoza lanza la Red Mujer Ario para impulsar el desarrollo y liderazgo de las mujeres del municipio, comenzando con un taller sobre desarrollo personal.
La comunidad de Nayarit homenajeó a Mara Rojo, activista LGBT+, recordando su legado de libertad e igualdad. Su lucha inspiró un cambio positivo y un entorno más inclusivo.
Visibilidad con dignidad, derechos con justicia, es el primer paso, la igualdad es el objetivo y este 31 de marzo es la oportunidad de trabajar en ello.
Personas con todo tipo de discapacidad están invitadas a jugar basquetbol organizado por el gobierno del estado y el Instituto del Deporte del estado de Yucatán.
Durante décadas, la comunidad trans en México ha sido silenciada. Sin embargo, activistas trabajan para recuperar su historia y visibilizar la lucha de quienes abrieron camino.
Básicamente se harán adaptaciones para que el río San palmar sea más accesible para personas con discapacidad o movilidad limitada para que todos lo puedan disfrutar.
En Coahuila, unas 50 mil personas viven en pobreza extrema, pero el estado está reforzando programas como Mercaditos Mejora y desayunos escolares para cambiar esto.
El Senado de EE.UU. frena un intento de prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos, en un debate que enfrenta a republicanos y demócratas. Activistas celebran la decisión.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una sentencia histórica: negar el acceso a un baño a una persona trans es discriminación y debe ser indemnizada.
Durante la marcha del 8M en Durango, cientos de mujeres exigieron justicia por las víctimas de violencia de género. Entre ellas, recordaron a Madelaine, una niña de dos años asesinada por su padrastro.
Las mujeres representan el 70% del sector salud, pero ganan hasta un 28% menos que los hombres. La OMS hace un llamado urgente para cerrar esta brecha y garantizar igualdad de oportunidades en el sector. ¿Se logrará este cambio?
El gobierno colocó vallas en Palacio Nacional antes del 8M. Sheinbaum asegura que es para proteger a las mujeres, pero colectivos feministas y analistas cuestionan si realmente es una medida de seguridad o una forma de contener la protesta.
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, y su esposa Patricia Ruibal, inauguraron las renovadas instalaciones de Comudis y la UBR, con una inversión de más de 3.8 millones de pesos
La amistad entre mujeres ha impulsado cambios históricos. Porque cuando nos unimos y nos apoyamos, no hay límites. Hoy y siempre, celebremos la sororidad.
Las consignas del 8M son un reflejo de la lucha feminista por justicia e igualdad. Redes sociales y colectivos han viralizado frases como “Ni una menos” y “Nos quitaron el miedo”, unificando el clamor por el fin de la violencia de género.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, pero su historia tiene raíces en protestas obreras y luchas por los derechos. Desde el siglo XIX, miles de mujeres han peleado por la igualdad. Conozcamos la historia detrás de esta fecha.
Aracely Cepeda, una joven con síndrome de Down, sueña con conocer a Chayanne en su concierto en Cancún. Manos Especiales, una asociación que promueve la inclusión, está recaudando fondos para hacer realidad su deseo.
El violento ataque contra Donají en la CDMX desató la indignación nacional. Colectivos exigen justicia y piden mayor protección a las personas trans. ¿Qué sigue ahora?
Yenice Trinidad Machuca y Heidi Raymundo Betanzos protagonizaron la primera boda igualitaria en Santiago Astata, Oaxaca, como parte del programa estatal que promueve los derechos de las parejas del mismo sexo.
En México, cada día asesinan a 10 mujeres, pero el gobierno recortó el presupuesto para refugios y programas de apoyo. Organizaciones alertan que más mujeres quedarán desprotegidas y en riesgo.
El Colectivo Nacional No Más Presos Inocentes se presenta como un grupo contra la corrupción, pero su discurso ataca a víctimas de violencia de género y desacredita sus denuncias.
“Mujeres constructoras de paz” El premio busca de visibilizar e impulsar el trabajo comunitario de las mujeres en un ámbito esencial como es la construcción de la paz.
En una falta total de empatía, el chofer de va y ven, le negó un fácil acceso al autobús que manejaba a una madre y a su hijo de 3 años con parálisis cerebral.
En Durango, solo las personas con discapacidad que sean dueñas de una vivienda podrán acceder al descuento en agua potable. La medida deja fuera a la mayoría, que vive en renta o con familiares.
Con la firme intención de poner fin a lo que llama la locura antinatural y revertir las políticas establecidas por la administración Biden, Trump firma orden ejecutiva que prohíbe procedimientos de cambio de género en menores de 19 años.
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe las transiciones de género para menores de 19 años en EE.UU., impidiendo el acceso a tratamientos médicos y bloqueando su cobertura en seguros federales.
Trump emitió una orden que obliga a mujeres trans en cárceles federales a ser trasladadas a prisiones masculinas, además de prohibirles tratamientos médicos. Activistas advierten sobre los riesgos y denuncian discriminación.
El gobierno de Querétaro ha comenzado mesas de diálogo con residentes y comerciantes de San Francisquito para abordar el trabajo sexual en la calle Las Artes.
Ariadna Guadalupe Cortés Hernández fue localizada sin vida tras casi un año desaparecida. La Fiscalía confirmó su feminicidio. México enfrenta una crisis de violencia de género.