El gobierno federal ha cancelado contratos que tenía con decenas de organizaciones que se encargaban de los procesos jurídicos de los menores no acompañados.
En entrevista con la cadena NBC, el magnate dijo que no le interesa si el precio de los vehículos aumenta en Estados Unidos por sus aranceles. ¿Pensarán igual los consumidores americanos?
Las autoridades califican de terrorista al detenido que presuntamente se encuentra en calidad de ilegal en Estados Unidos, aunque su mamá señala que tiene tarjeta de residencia.
El Sueño Americano ha muerto. Mientras el 10% más rico gasta más que la mitad del país, la clase trabajadora apenas sobrevive. La desigualdad económica ha llegado a niveles críticos.
El gobierno federal ha cancelado contratos que tenía con decenas de organizaciones que se encargaban de los procesos jurídicos de los menores no acompañados.
Por el incremento de presencia militar estadounidense en la isla Diego García en el Océano Índico, expertos afirman que se avecina un ataque contra Irán.
Se cumple la fecha, Trump firma la orden para aplicar el 25% de aranceles a los autos que se producen fuera de su país y México les lleva 8 de cada 10.
El arresto del activista palestino de la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil es evidentemente más de corte político e ideológico que netamente migratorio, pero se debe recordar que la tarjeta de residencia si puede ser revocada y ser blanco de deportación.
La fiscal general de Estados Unidos advierte que el Tribunal Supremo intervendrá por el desacato de la orden de un juez que impedía deportaciones hasta no tener mas elementos.
No hubo detenidos, aunque con apoyo de diversas dependencias. La policía local ya se encuentra investigando para localizar y detener a los responsables.
Con la aplicación de la ya aprobada ley SB-2, cualquier elemento de policía, sea del nivel que sea, está obligado a detener a presuntos inmigrantes ilegales y entregarlos al ICE.
Además de lo arbitrario que resulta el hecho, también es preocupante la desobediencia del gobierno de Trump a las resoluciones de jueces del poder judicial.
Estados Unidos desclasificó nuevos documentos sobre el asesinato de Kennedy, aunque menos de los esperados. Las teorías conspirativas siguen en el aire.
Pensar en una buena reforma migratoria que otorgue derechos a varios inmigrantes en Estados Unidos, podría ser una solución de mucho mayor beneficio que las deportaciones.
Activistas de derechos civiles y humanos, además de catedráticos y personas comunes, rechazaron de forma tajante esta situación que califican como una locura absoluta.
Pese a una orden judicial, Trump deportó a cientos de venezolanos a El Salvador. Bukele los recibió en la 'megacárcel' Cecot y se burla de la decisión del juez.
La visita del vicepresidente, el secretario de Defensa y la directora de Inteligencia Nacional podría también ser el parteaguas para aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Trump se reunió con el secretario general de la OTAN para abordar, entre otras cosas, la anexión de Groenlandia a Estados Unidos por motivos de seguridad internacional.
Republicanos en contra, demócratas a favor. El tema de las ciudades santuario sigue siendo tema de gran polémica en la cuestión de inmigración y la defensa de los inmigrantes.
Alberto Lovo Rojas, nicaragüense que tiene permiso de trabajo y que es persona valiosa en su comunidad, fue detenido por el ICE aun sin tener antecedentes criminales.
Mahmoud Khalil, activista palestino y residente permanente en EE.UU., fue arrestado por ICE tras protestas en Columbia. Su caso podría cambiar las reglas de deportación.
CIVICUS ha agregado a Estados Unidos a su lista de vigilancia de derechos humanos. La organización denuncia que la Administración Trump está limitando libertades civiles, mientras que el gobierno lo niega.
Mike Myers regresa a ‘SNL’ con una parodia despiadada de Elon Musk, burlándose de su crisis financiera y su papel en el gobierno en un sketch lleno de sátira política.
El temor y la zozobra siguen siendo parte del día a día de los migrantes ante la posibilidad de ser detenidos y deportados. Trump pide recursos al congreso para expulsarlos.
El servicio secreto recibió la alerta de un sospechoso y presunto suicida. Cuando lo encontraron, tomo un arma, pero los agentes le dispararon primero.
El Senado de EE.UU. frena un intento de prohibir la participación de mujeres trans en deportes femeninos, en un debate que enfrenta a republicanos y demócratas. Activistas celebran la decisión.
Una situación comparable a la era de Hitler es la que vislumbran colectivos de apoyo a inmigrantes por la intensión que querer formar un ejército ciudadano para las deportaciones.
¿Sabías que en EE.UU. todos tienen derechos, sin importar su estatus migratorio? La "tarjeta roja" ayuda a los inmigrantes a defenderse legalmente y ahora está disponible en varios idiomas.https://www.redcardorders.com
Autodeportarse o abrir procesos legales mediante trámites migratorios son 2 de las alternativas por las que los migrantes están explorando para según, protegerse.
Mediante un video creado por inteligencia artificial, se promociona el polémico proyecto que Donald Trump propuso hace algunas semanas de controlar ese punto del medio oriente.
Confirmando su postura planteada desde el principio, iglesias y congregaciones dicen que no permitirán redadas ni hostigamiento en sus lugares de reunión y culto.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr y Brooke Rollins, la nueva secretaria de Agricultura, han señalado que están a favor de eliminar los alimentos chatarra del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria.
Parece que es para que los migrantes del sur del Bronx se sientan apoyados, sin embargo, la negativa de quienes trabajan en ese refugio, no da confianza para acceder.
Luego de sus sospechosos acercamientos con Putin, Trump acusa a Ucrania y a su presidente de ser los causantes de la guerra y así lo sostuvo la delegación americana en la ONU.
Algo intrascendente como la ayuda al exterior realizada por el USAID se termina; mientras que el fundamental combate a l inmigración ilegal, se fortalece.
Un presunto y no confirmado despido y denuncia a los agentes de inmigración hacia trabajadores, tienen a la refresquera en una complicada situación con sus consumidores hispanos.
Consientes de la importancia del trabajo que realizan los migrantes en sectores de importancia fundamental como el agrícola y de la construcción, policías de Texas los reconocen y les agradecen.
Hace 30 años, Rusia lanzó el Znamya 2, un espejo espacial para iluminar Siberia en invierno. Aunque el destello fue real, los desafíos técnicos sellaron su destino.
Está sobre la mesa una propuesta para que un grupo de agentes armados pertenecientes a la unidad de investigación criminal del IRS reorienten sus esfuerzos en la frontera para detener y deportar inmigrantes en vez de perseguir evasores de impuestos.
EE.UU. declaró a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, permitiendo sanciones y medidas legales más estrictas. México rechaza cualquier acción que afecte su soberanía.
Complicadas y muy inequitativa han resultado las negociaciones entre Israel y Hamás para un alto al fuego y para liberar rehenes cautivos desde el 7 de octubre 2023.
En una acción que busca ir excluyendo cada vez más a los migrantes, ahora mediante un letrero, se prohíbe a estudiantes hablar español en el autobús escolar.
Cambios en el marco de migración, educación y sistema penal, endurecen en gran medida las condiciones de los migrantes en el estado en caso que llegaran a aprobarse.
Llevar a cabo las deportaciones masivas en aviones militares de Estados Unidos, cuesta a los contribuyentes 548% más que si se hiciera en primera clase de aerolínea comercial.
El gobierno de Trump congeló fondos para organizaciones de apoyo a víctimas de violencia doméstica, afectando hasta el 80% de su presupuesto y poniendo en riesgo refugios y atención psicológica.
Trump dijo que nominaría a Kennedy para la cartera de salud, diciendo que lo dejaría “alocarse” con el tema. Ahora, ya ha sido ratificado por el senado.
Sudafricano de nacimiento, estadounidense por naturalización y canadiense gracias a su madre. Ex congresista le recuerda a Musk que no siempre ha sido norteamericano.
Una especie de efecto domino está arrasando a los establecimientos, tanto hispanos como americanos, junto con empleados y clientes de cada ciudad o población donde se realizan los operativos.
Casarse con un ciudadano o residente norteamericano pareciera ser la manera más fácil para un inmigrante para obtener su residencia, aunque hay que considerar varios aspectos.
Declaraciones del vicepresidente J.D. Vance, generan la duda y polémica de hasta donde pude intervenir cada uno de los poderes que conforman el gobierno en Estados Unidos.
La presión en la cadena de deportaciones va en cascada comenzando con el zar de la frontera Tom Homan, hasta los agentes del ICE que están rebasados con lo que se les exige realizar.
Medidas adoptadas por los supermercados de retirar los anuncios de “comida hispana” de sus pasillos, han provocado que luzcan semivacíos de clientes y de algunos productos.
Estudiantes que se gradúen de alguna universidad de Estados Unidos podrían obtener su residencia permanente si se logra concretar un nuevo plan de Donald Trump para hacerlo posible.
Ahora, los trabajadores americanos son captados en los campos de mandarina recolectando los frutos, labor que solían hacer los migrantes que ya han sido deportados.