La falta de donaciones de órganos en Tabasco es crítica, con solo 2.1 donantes por millón de habitantes. Mitos culturales y falta de recursos agravan la situación.
El Instituto de Protección Civil de Tabasco advierte sobre el riesgo de incendios debido a altas temperaturas y vientos cambiantes. Se insta a evitar quemas y actividades al aire libre en horas de calor extremo.
El programa "Crédito Ganadero a la Palabra" en Tabasco, liderado por Javier May Rodríguez, entrega ganado y asesoría a 3,330 pequeños productores, revitalizando el sector pecuario con una inversión de 900 millones de pesos.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco ha lanzado un programa para capacitar a maestros, padres y estudiantes en la lucha contra el bullying.
José Arias Rodríguez, diseñador mexicano, ha ganado un Emmy por su trabajo en "Ahsoka" de Disney+. Originario de Tabasco, su trayectoria incluye colaboraciones con grandes nombres de Hollywood.
Ingrid Águila protagoniza "Los reyes del oriente", interpretando a Malena, una madre soltera que refleja la lucha de muchas mujeres. La serie en Netflix marca un hito en su carrera.
Los taxis Tsuru, populares en Tabasco, deben retirarse tras la expiración de la prórroga de circulación. Más de 200 unidades, modelos 2016 y 2017, ya no podrán operar.
El Congreso de Tabasco presenta una reforma al Código Civil para permitir descuentos directos en cuentas bancarias de deudores alimentarios, garantizando el cumplimiento de las pensiones.
Cori Ramírez, con el respaldo de su comunidad y familia, se ha inscrito oficialmente para la Flor de Oro en la Feria Tabasco 2025, destacándose por su amor a Tenosique y su determinación de llevar a su municipio a lo más alto.
El Corredor Interoceánico del Istmo conectará el Atlántico y el Pacífico, con la línea ferroviaria de Huimanguillo a Dos Bocas completándose en 2026. Este proyecto fomentará el desarrollo regional y económico a través de 10 Polos de Desarrollo.
Las lagunas de Tabasco enfrentan una grave contaminación por metales pesados, con niveles de plomo y cadmio que superan los límites de seguridad. La fauna está desapareciendo y los expertos llaman a una acción urgente para restaurar estos ecosistemas.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, es reconocido entre los diez mejores gobernadores de México por su gestión en seguridad, salud y transparencia, obteniendo una calificación de 7.27
¡La Fiesta de la Candelaria en Tabasco está en pleno apogeo! Con una participación récord, la celebración ha fortalecido la identidad cultural y la economía local.
Un fraude inmobiliario en Cunduacán, Tabasco, ha dejado a más de 640 familias sin los terrenos que compraron. La Asociación Civil Frente Popular Olmeca (FPO) está acusada de vender lotes que no le pertenecen.
El rector de La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, destacó las iniciativas para mejorar la calidad educativa y fortalecer la vinculación con la comunidad.
En su primer día de mandato, Donald Trump canceló la aplicación CBP One, afectando a tres mil migrantes en Tabasco. La medida ha aumentado el hacinamiento y la desesperación en lugares como Villahermosa.
Las familias de Cunduacán han sido beneficiadas con 1,455 tarjetas de Pensión Bienestar y 300 certificados de vivienda, asegurando un patrimonio familiar estable.
La presidenta Claudia Sheinbaum descarta el envío de Omar García Harfuch a Tabasco, destacando la labor del gobernador Javier May y los refuerzos de seguridad con la llegada de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
La falta de donaciones de órganos en Tabasco es crítica, con solo 2.1 donantes por millón de habitantes. Mitos culturales y falta de recursos agravan la situación.
Debido al consumo excesivo de sustancias que nublan la razón, los padecimientos psicológicos y psiquiátricos registran aumentos alarmantes durante y después de San Marcos.
Los Cabos implementa un programa para reducir la comida chatarra en escuelas, regulando la venta de alimentos y promoviendo opciones saludables con apoyo de la Fundación Sarahuaro.
El procedimiento ya se realiza en el Hospital General Regional #1 del Seguro Social en Mérida para tratar de manera más eficiente a pacientes con cálculos renales.
Igual que en otros estados del país, las ideologías antivacunas son las responsables de que la gente ya no tenga interés en vacunarse. Las consecuencias ya están a la vista también en Chihuahua.
Una nueva pastilla para tratar la endometriosis ha sido aprobada en Inglaterra, pero solo para quienes han agotado otras opciones. Aunque representa un avance, pacientes y activistas señalan que el acceso sigue siendo restringido. ¿Es suficiente?
En esfuerzos coordinados entre la secretaría de salud del estado y el gobierno federal, están analizando alternativas para garantizar recursos para surtir medicinas.
En Tapachula, el paludismo se incrementa por el flujo migratorio y la inseguridad. Autoridades de salud registran 600 casos en migrantes, enfrentando desafíos para controlar la enfermedad debido a la violencia y falta de acceso médico.
El Hospital de Cuernavaca recomienda revisiones oculares anuales a partir de los 40 años para detectar el glaucoma, que avanza sin síntomas y puede causar ceguera.
Aunque Texas registra más de 159 casos de sarampión, en Coahuila no hay contagios. Autoridades refuerzan la vacunación y llaman a prevenir enfermedades respiratorias.
En La Paz, los concesionarios de alimentos en la UABCS y la Universidad Mundial decidirán si se amparan contra los nuevos lineamientos de la SEP que prohíben la comida chatarra en escuelas.
Más de 3 millones de estudiantes serán beneficiados con esta estrategia nacional de salud y bienestar. Ahora no solo estudias, también te cuidan la salud.
Las autoridades mexicanas refuerzan la vacunación infantil contra el sarampión tras brotes en EE.UU. La vacuna SRP es gratuita y esencial para prevenir complicaciones graves.
El Estado de México reporta 462 casos de influenza, ubicándose entre las cinco entidades con más contagios en la temporada invernal. Aunque el aumento es solo del 3%, las autoridades piden tomar precauciones.
La Fundación Tony trabaja con niños y jóvenes para prevenir las adicciones, ofreciendo también becas de rehabilitación. Más de 30 mil personas se benefician de su programa cada año.
El IMSS implementa "PrevenIMSS Junior" en Quintana Roo para educar a jóvenes sobre derechos sexuales y planificación familiar, abordando preocupaciones de ETS y embarazos adolescentes.
En 2025, Oaxaca experimenta un aumento en casos de depresión, principalmente en mujeres, a pesar de un descenso nacional. La detección temprana es clave para prevenir suicidios.
Claudia Sheinbaum confirmó que, debido a la escasez de médicos especialistas en México, el gobierno continuará contratando médicos cubanos y de otras nacionalidades para cubrir plazas vacantes.
La CDMX implementará un programa de salud mental en escuelas, con 200 profesionales visitando instituciones para fomentar el bienestar emocional y prevenir trastornos.
Una niña no vacunada ha sido diagnosticada con sarampión en Oaxaca, provocando un cerco sanitario. Las autoridades implementan medidas para prevenir la propagación, incluyendo vacunación y vigilancia. Se recalca la importancia de la vacunación y medidas de higiene.
Trump dijo que nominaría a Kennedy para la cartera de salud, diciendo que lo dejaría “alocarse” con el tema. Ahora, ya ha sido ratificado por el senado.
Con la meta de poder realizar 100 cirugías en el futuro cercano, se harán valoraciones en el hospital general de Los Mochis a pacientes con cataratas el próximo domingo 16 de febrero.
Pacientes con cirugías programadas en Xalapa fueron afectados por la falta de anestésicos. La gobernadora Rocío Nahle culpó al IMSS-Bienestar por el retraso.
La CNDH ha abierto una queja de oficio tras la muerte de una interna colombiana en el Cefereso 16 en Morelos. El incidente resalta problemas de condiciones de internamiento, con 20 muertes desde 2021.
A pesar de las buenas noticias de no registrar casos de Covid durante enero, las autoridades llaman a no bajar la guardia y seguir con las recomendaciones conocidas y vacunarse.
Las instituciones participantes en las jornadas dejaron en claro la importancia fundamental de una buena alimentación, así como de estilos de vida más saludables.
El ISSSTE ha puesto en marcha el servicio de Interrupción Legal del Embarazo en sus unidades médicas, garantizando acceso seguro y libre de discriminación para las personas gestantes.
El Hospital General de Tijuana enfrenta una escasez del 74% en insumos y medicamentos, lo que llevó a trabajadores de la salud a protestar. Alejandrina Vázquez Espinosa, del sindicato de salud, señaló que los recortes presupuestarios han agravado la situación.
Estados Unidos saldrá de la OMS en 2026, dejando al organismo sin su principal financiamiento. La decisión, liderada por Donald Trump, genera preocupación global sobre la capacidad de respuesta ante futuras pandemias.
Pacientes del ISSSTE en Durango tuvieron que esperar bajo temperaturas congelantes para ser atendidos. La delegación ya tomó medidas para evitar que vuelva a suceder.
En Campeche, un hombre de 49 años falleció tras ingerir herbicida en un acto registrado como suicidio. Pese a ser trasladado a un hospital, su salud se complicó y perdió la vida.
Pacientes de Xalapa enfrentan desabasto de medicamentos esenciales. Con precios de hasta 100 mil pesos, muchos interrumpen tratamientos oncológicos y de Parkinson.
La FDA prohibirá el colorante rojo 3 en alimentos y medicamentos en Estados Unidos. Este aditivo, usado en dulces y postres, está vinculado al cáncer en ratas, aunque no en humanos.
Baja California Sur no ha registrado casos de dengue en las últimas dos semanas. Las bajas temperaturas y los esfuerzos de la Secretaría de Salud han reducido significativamente la incidencia de la enfermedad.
Sin mayores detalles ni de las autoridades locales, estatales o federales ni tampoco de la embajada cubana, se notificó del fallecimiento del Doctor Asiel Pérez Rosillo
Valores sólidos en la protección de la familia como la base primordial de la sociedad, serán las armas para que los problemas de salud mental en la juventud no crezcan.
Las autoridades de salud están en alerta puesto que se han registrado incrementos considerables en los casos de influenza en Guanajuato. Se piensa cerca de un 300%