Un hombre fue arrestado en Cancún con 29 bolsitas de drogas durante un operativo de seguridad. Las autoridades trabajan para combatir el narcomenudeo y piden a la comunidad reportar actividades sospechosas.
La alcaldesa Estefanía Mercado lidera una campaña de limpieza en Playa del Carmen, recolectando 46 toneladas de desechos en colonias clave, mejorando así la seguridad y la imagen urbana.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo destina 200 mdp para saldar deudas con proveedores turísticos, como parte de un plan para liquidar un adeudo superior a mil millones.
BioFeria 2025 en Tulum reúne a diversos sectores para promover la sustentabilidad. Del 8 al 16 de marzo, el festival ofrece actividades educativas y exhibiciones de arte reciclado. Se busca inspirar acciones locales para un impacto global.
Costa Mujeres se posiciona como un destino líder para bodas, gracias a sus playas y una infraestructura hotelera en crecimiento. Este año, se espera un aumento en el turismo nupcial, beneficiando la economía local.
Aracely Cepeda, una joven con síndrome de Down, sueña con conocer a Chayanne en su concierto en Cancún. Manos Especiales, una asociación que promueve la inclusión, está recaudando fondos para hacer realidad su deseo.
El Carnaval de Isla Mujeres 2025 concluyó exitosamente con la actuación de "Paleto". El evento incluyó desfiles, concursos y espectáculos en un ambiente de tradición y alegría.
El IMSS implementa "PrevenIMSS Junior" en Quintana Roo para educar a jóvenes sobre derechos sexuales y planificación familiar, abordando preocupaciones de ETS y embarazos adolescentes.
Un asalto armado en Farmacias Guadalajara de Cancún dejó a los empleados conmocionados. Los ladrones se llevaron la caja registradora y huyeron en motocicleta. La policía busca a los responsables.
Una pelea en el área de comida de Costco Cancún se viraliza, mostrando un altercado físico y verbal. El personal intervino para separar a los involucrados, pero el incidente aún genera especulación.
Playa del Carmen y Chetumal han sido reconocidas por su alta competitividad en el Índice de Competitividad Urbana 2024. Estas ciudades destacan en la Península de Yucatán por su capacidad de atraer inversión y talento, posicionándose en los primeros lugares a nivel nacional.
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo lleva sus Caravanas de Emisión de Licencias a las comunidades de Altos de Sevilla y Reforma en Bacalar, ofreciendo acceso más fácil a documentos de conducción.
La Beca Universal Rita Cetina se entregará a estudiantes de secundaria en Quintana Roo a partir del 17 de febrero, beneficiando a más de 70 mil alumnos.
El Caribe Mexicano inicia actividades promocionales en Madrid antes de Fitur, firmando un convenio con el Real Madrid para fomentar el turismo deportivo, que busca atraer más turistas e inversiones, presentando además la campaña "Culinary Experience Mexican Caribbean".
Considerando que la estrategia es realmente un plan que va respaldado por recursos, el gobernador instó a los alcaldes a participar activamente y dar lo mejor de sí.
La UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial ya que permitió liberar 35 mil millones de pesos a Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga, acusados de lavado de dinero.
El 30 de marzo iniciaron las campañas para la elección de 881 cargos del Poder Judicial. Los ciudadanos podrán informarse en la plataforma "Conóceles" antes de votar el 1 de junio.
Además de lo arbitrario que resulta el hecho, también es preocupante la desobediencia del gobierno de Trump a las resoluciones de jueces del poder judicial.
La alcaldesa de Apan, Zorayda Robles, llamó a reuniones con el sindicato local para fortalecer la comunicación, pero los delegados no se presentaron, generando preocupación sobre la colaboración futura.
Trump se reunió con el secretario general de la OTAN para abordar, entre otras cosas, la anexión de Groenlandia a Estados Unidos por motivos de seguridad internacional.
CIVICUS ha agregado a Estados Unidos a su lista de vigilancia de derechos humanos. La organización denuncia que la Administración Trump está limitando libertades civiles, mientras que el gobierno lo niega.
Teniendo definido a su nuevo parlamento, los groenlandeses consideran que estarán en mejores condiciones para enfrentar los desafíos que están próximos a encarar
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, apoya a Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía nacional, destacando la relación respetuosa con Estados Unidos.
Las declaraciones del presidente de Francia de blindar Europa ante la amenaza que representa Rusia, no cayó nada bien en el Kremlin y Putin voltea la declaración aludiendo amenaza para Rusia.
Pese a que su visita era la promoción a la elección judicial para el próximo 2 de julio, se centró más en defender al gobernador y decir que la situación de inseguridad ya se controló.
Samuel García obtiene una calificación del 64% en "Cómo Vamos", destacando mejoras en seguridad y salud, y un manejo honesto de recursos en Nuevo León.
En Tolimán, Querétaro, el alto salario del alcalde contrasta con la pobreza local, sugiriendo una reevaluación de recursos para fomentar el desarrollo.
Con la inconformidad infundada de los legisladores de Morena, la sexagésima sexta legislatura avaló a Manuel Alonso García que se desempeñará como fiscal hasta febrero de 2032.
Con un abrumador apoyo del congreso estatal, la muy preparada y experimentada abogada Karla Gabriela Alcaraz Olvera, ha sido designada como nueva titular de la Procuraduría General de los Derechos Humanos de Guanajuato
La presidenta Claudia Sheinbaum descarta que los discursos ultraderechistas tengan respaldo en México. Criticó a figuras como Eduardo Verástegui y señaló que el país rechaza el racismo, el clasismo y el autoritarismo.
Demostrando la empatía con sus gobernados. Maru Campos afirma y reafirma que la gente siempre es la prioridad en su administración de cara su tercer informe.
Luego de sus sospechosos acercamientos con Putin, Trump acusa a Ucrania y a su presidente de ser los causantes de la guerra y así lo sostuvo la delegación americana en la ONU.
Algo intrascendente como la ayuda al exterior realizada por el USAID se termina; mientras que el fundamental combate a l inmigración ilegal, se fortalece.
El Congreso de Chiapas aprobó una reforma constitucional para fortalecer los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, garantizando su autonomía, desarrollo y participación política.
El gobierno de Trump congeló fondos para organizaciones de apoyo a víctimas de violencia doméstica, afectando hasta el 80% de su presupuesto y poniendo en riesgo refugios y atención psicológica.
Mediante el programa y las acciones coordinadas de los 3 niveles de gobierno en conjunto con otras dependencias, se podrían construir hasta 21,000 casas en el estado.
Declaraciones del vicepresidente J.D. Vance, generan la duda y polémica de hasta donde pude intervenir cada uno de los poderes que conforman el gobierno en Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum presidió el aniversario de la Marcha de la Lealtad en el Castillo de Chapultepec, homenajeando a héroes históricos y destacando el papel de las Fuerzas Armadas.
El programa “Tardes en Familia” acerca servicios municipales de una manera fácil y amable en donde la gente pueda encontrar soluciones a su problemática cotidiana.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, es reconocido entre los diez mejores gobernadores de México por su gestión en seguridad, salud y transparencia, obteniendo una calificación de 7.27
En una reunión de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Mauricio Kuri, Querétaro fue elogiado por su reducción en la incidencia delictiva.
Rusia ha informado del desarrollo del avión de combate SU-57, que tiene una tecnología de altísimo nivel y que es capaz de burlar las defensas antiaéreas de Estados Unidos.
En el aniversario de la Constitución, Sheinbaum reafirmó la soberanía de México y rechazó cualquier intento de injerencia extranjera. "No somos colonia ni protectorado de nadie", enfatizó.
Argentina anunció su salida de la OMS, argumentando que el organismo exacerbó su crisis económica con las políticas de confinamiento durante la pandemia.
Trump anunció un plan para un escudo antimisiles en EE.UU., similar al “Iron Dome” de Israel, pero con tecnología avanzada contra misiles hipersónicos.
Pepe Mujica y Gabriel Boric tuvieron un encuentro lleno de reflexiones. "Gracias por tu sonrisa y tu compromiso", le dijo Mujica antes de retirarse de la política.
El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, apoya a Claudia Sheinbaum en su defensa contra los aranceles de Trump, enfatizando el respeto mutuo y la fortaleza de México.
Se vislumbran cambios en los estratos gubernamentales de Aguascalientes, llamando la atención la posible llegado de Manuel Alonso como Fiscal del Estado.
De la misma forma que lo hace Israel, Trump construirá su propia cúpula de hierro para la defensa del territorio estadounidense ante ataques masivos con misiles.
Mediante órdenes ejecutivas, el presidente Trump está enviando a muchos militares a reforzar la frontera, tal como lo dijo en sus promesas de campaña que lo haría.
¡Querétaro avanza! En sus primeros 100 días, Felipe Macías ha recorrido más de 110 colonias, destacando consultas ciudadanas, apoyos económicos y la creación de la Guardia Cívica.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó su informe de 100 días, destacando la construcción de una Universidad de las Artes, una nueva Clínica Condesa, y políticas para combatir la gentrificación.
Claudia Sheinbaum y Lula da Silva dialogaron sobre fortalecer lazos culturales, educativos y políticos entre México y Brasil, subrayando la importancia de la CELAC y la cooperación regional.
Trump promete recuperar el Canal de Panamá y cambiar el nombre del Golfo de México, desatando reacciones internacionales. Panamá rechaza sus declaraciones y expertos aseguran que estas acciones serían ilegales.
Apenas con un mes y medio en el puesto de seguridad estatal, el General Oscar Rentería Schazarino rindió su primer informe ante el congreso del estado.
Luis Navarro, secretario de Finanzas de Michoacán, destacó la eficacia de los pagos en línea para el refrendo vehicular, con 303 mil pagos realizados en los primeros 20 días de enero.
Expertos afirman que políticamente es solo un simbolismo, pero no hay duda de que resulta contrario al discurso que Trump venía maneando antes de su juramentación.
Marco Rubio asumió como Secretario de Estado de EE.UU., elogiando al cuerpo diplomático y prometiendo un enfoque más estratégico frente a rivales como China.
Madres buscadoras protestan frente al Congreso de Veracruz y denuncian agresión de una agente de seguridad. Exigen justicia por desapariciones y transparencia de la Fiscalía.