Fotógrafos de renombre mundial donarán parte de su obra para venderlas y lo recaudado se retribuirá a las familias de Berenice Giles y Miguel Hernández, los jovenes fallecidos en el Axe.
Claudia Sheinbaum anuncia el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial en México. La tecnología se aplicará en salud, ciencia y campo, con regulación desde el Senado.
Vinculan a proceso a Pía Díaz por grabar sin autorización en la guardería ABC. Padres de víctimas la denunciaron por violar la memoria de los 49 menores fallecidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum asistirá a la Convención Bancaria 2025 y pidió públicamente a los bancos reducir las tasas de interés, asegurando que aún son inaccesibles para muchas pequeñas empresas.
El acuerdo de suspensión con EU fue cancelado. A partir del 14 de julio, la mayoría de las exportaciones de tomate desde México pagarán un impuesto del 20.91%.
Miguel Cortés, vinculado al asesinato de siete mujeres, falleció en prisión antes de ser juzgado. Su caso expone fallas sistemáticas en la protección de mujeres.
Pese a las recientes y constantes amenazas arancelarias, México sigue creciendo en el sector automotriz y ya es el 5° productor en el mundo rebasando a Corea del Sur y Alemania.
Otra vez la amenaza de aranceles, ahora por agua…Sheinbaum responde a las amenazas de Trump y defiende a México en medio de la sequía y el tratado de 1944.
La Venganza de los Sith vuelve a los cines mexicanos el 24 de abril por su 20 aniversario. Con funciones especiales en Cinépolis y curiosidades detrás del rodaje, es una cita imperdible para fans de Star Wars.
Fundador del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como Don Neto, cumplió su condena de 40 años y hoy esta en libertad y deja su prisión domiciliaria.
Durante su participación en la CELAC y en plena guerra de aranceles, Claudia Sheinbaum propone una cumbre económica regional con unidad y soberanía como ejes.
Durante la instalación del Jardín de la Memoria en Reforma, colectivos de familiares exigieron al gobierno mexicano reconocer la crisis de desapariciones y colaborar con la ONU.
Más que estereotipos, somos historia viva. Y es que México rompe con los estereotipos. No somos un cliché: somos cultura, esfuerzo, talento y diversidad.
Teresita, madre buscadora en Jalisco, fue asesinada tras resistirse a un secuestro. Buscaba a su hermano Jaime desde 2024. No es un caso aislado: en México, cientos de familias enfrentan amenazas por buscar a sus desaparecidos.
Cuernavaca albergó la Primera edición de Creo MX, impulsando emprendimiento juvenil en la Universidad Latina. Una muestra de innovación, colaboración y futuro.
La UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial ya que permitió liberar 35 mil millones de pesos a Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga, acusados de lavado de dinero.
Muchos grupos empresariales están ofertando vacantes para quienes han sido deportados de Estados Unidos, sobresaliendo Grupo Carso de Carlos Slim con 5,700 puestos.
El 30 de marzo iniciaron las campañas para la elección de 881 cargos del Poder Judicial. Los ciudadanos podrán informarse en la plataforma "Conóceles" antes de votar el 1 de junio.
Los Alegres del Barranco perdieron sus visas para Estados Unidos. tras proyectar la imagen de “El Mencho” en un concierto que realizaban en Guadalajara.
Claudia Sheinbaum enfatiza que Cuauhtémoc Blanco debe rendir cuentas ante la Fiscalía de Morelos. Aunque su desafuero no procedió, la investigación sigue en curso. La presidenta también sugiere debatir la eliminación del fuero legislativo.
En México, el 30% de las empresas son dirigidas por mujeres, aunque muchas veces estas cifras son ignoradas. Altagracia Gómez Sierra aclara la verdad sobre el liderazgo femenino en el sector empresarial.
Del regional a lo global. México está conquistando el mundo y a ritmo de corridos tumbados se cuela en el top 10 global, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.
Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero. La Fiscalía puede volver a intentarlo, pero por ahora, no será juzgado por el delito de tentativa de violación por el que se le acusa.
Durante décadas, la comunidad trans en México ha sido silenciada. Sin embargo, activistas trabajan para recuperar su historia y visibilizar la lucha de quienes abrieron camino.
Pese a ser una línea antigua, el hackeo al teléfono de la mismísima presidenta de la república, muestra que se deben fortalecer las estrategias de protección.
CDMX propone corridas sin violencia: sin espadas, banderillas ni sacrificios. ¿Un cambio necesario o el fin del toreo? El Congreso tiene la última palabra.
El Banco de México advierte que la incertidumbre por la política de EE.UU. ha debilitado la economía mexicana, afectando la inversión y el crecimiento.
Colectivos exigen justicia con un día de luto por el hallazgo en Teuchitlán. La vigilia será este 15 de marzo, a las 17 horas, en el Zócalo de la Ciudad de México.
El juez Francisco Javier Rebolledo Peña negó la suspensión definitiva solicitada por un grupo religioso contra la exposición "La venida del señor" de Fabián Cháirez.
Revive el show de Metallica en Ciudad de México con Apple Vision Pro. Si no tienes los lentes, también habrá cortes en Apple Music y pruebas en Apple Store.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido una sentencia histórica: negar el acceso a un baño a una persona trans es discriminación y debe ser indemnizada.
Los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. están afectando gravemente al transporte de carga en México, con 200 mil tractocamiones paralizados y un impacto negativo en la economía.
El gobierno colocó vallas en Palacio Nacional antes del 8M. Sheinbaum asegura que es para proteger a las mujeres, pero colectivos feministas y analistas cuestionan si realmente es una medida de seguridad o una forma de contener la protesta.
Las consignas del 8M son un reflejo de la lucha feminista por justicia e igualdad. Redes sociales y colectivos han viralizado frases como “Ni una menos” y “Nos quitaron el miedo”, unificando el clamor por el fin de la violencia de género.
México, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, planea responder a los aranceles de EE.UU. con medidas arancelarias y no arancelarias. Detalles se anunciarán en una asamblea en el Zócalo, buscando una solución negociada que respete la soberanía y promueva la integración económica regional.
Detrás del café de Nestlé y Starbucks hay una realidad de explotación y pobreza para pequeños productores en México. ¿Es momento de cuestionar a estas empresas?
En decisión histórica la Suprema Corte de Justicia de la Nación protege a Ely, una elefanta en cautiverio. Esto será el inicio de un cambio para todos los zoológicos del país.
Con la clásica estrategia de aventarse la bolita, salvadoreños y estadounidenses prácticamente cierran la posibilidad de que Kilmar Ábrego regrese en forma justa a Estados Unidos.
En una medida ilegal y discriminatoria, miles de migrantes pierden su número de Seguridad Social en Estados Unidos. Sin él, no pueden trabajar ni acceder a servicios.
Un alto funcionario del Departamento de Estado norteamericano, envió un informe escrito a la jueza Paula Xinis, indicando que el salvadoreño deportado por error, se encuentra bien en el CECOT.
El gobernador Miguel Ángel Navarro ha iniciado un proyecto de rehabilitación vial en Tepic, mejorando las calles del fraccionamiento Jacarandas con empedrado, banquetas y luminarias solares, fomentando un entorno urbano más seguro y moderno.
Los migrantes latinos representan casi la mitad del consumo de las marcas de Constellation Brands, que han visto caer sus ventas de manera alarmante y temen que la situación empeore.
Con el anuncio de la instalación de la planta, se confirma a Puebla para la producción de la marca de autos eléctricos mexicana Olinia de la mano con Sonora.
El aumento de la violencia en taxis de Tabasco ha generado temor entre las mujeres. Recientes secuestros y agresiones resaltan la necesidad de medidas de seguridad más estrictas y mejor verificación de taxis.
Malas noticias para Kilmar Ábrego y su caso, pues se ha suspendido la orden de repatriación ordenada por una jueza de Maryland a petición del Gobierno de Trump.
Durante Semana Santa, los vehículos extranjeros afiliados podrán circular por Sonora si cumplen con los requisitos de seguro, afiliación y licencia, informó Odepafa.
Ante la injusta y arbitraria deportación de Kilmar Armando Ábrego García, una jueza federal del distrito de Maryland advirtió a las autoridades federales que debían regresarlo a Estados Unidos a más tardar el 7 de abril a las 11:59 de la noche.
Para evitar que los usuarios sigan pasando por alto todas las indicaciones de circulación, se modificará la Ley de Movilidad para sancionar a usuarios de patines eléctricos.
La alcaldesa Atenea Gómez inaugura una carretera que mejora la conectividad y seguridad en Ciudad Mujeres, beneficiando directamente a las comunidades locales.
El Operativo Rastrillo en Pachuca ha notificado 148 vehículos abandonados en 2025. Liderado por la Dirección de Tránsito y Vialidad, el programa busca despejar calles y mejorar la seguridad vial. La colaboración ciudadana es fundamental para el éxito de esta iniciativa.
El arresto del activista palestino de la Universidad de Columbia Mahmoud Khalil es evidentemente más de corte político e ideológico que netamente migratorio, pero se debe recordar que la tarjeta de residencia si puede ser revocada y ser blanco de deportación.
Con la aplicación de la ya aprobada ley SB-2, cualquier elemento de policía, sea del nivel que sea, está obligado a detener a presuntos inmigrantes ilegales y entregarlos al ICE.
En Hermosillo, el exceso de velocidad es la principal infracción de tránsito. El Departamento de Tránsito ha emitido 6,011 multas por esta causa en 2025.
Aparentemente las deportaciones de guanajuatenses no han sido tan numerosas, aunque no hay que cantar victoria, puesto que esto apenas está comenzando.
Pensar en una buena reforma migratoria que otorgue derechos a varios inmigrantes en Estados Unidos, podría ser una solución de mucho mayor beneficio que las deportaciones.
Activistas de derechos civiles y humanos, además de catedráticos y personas comunes, rechazaron de forma tajante esta situación que califican como una locura absoluta.
Pese a una orden judicial, Trump deportó a cientos de venezolanos a El Salvador. Bukele los recibió en la 'megacárcel' Cecot y se burla de la decisión del juez.
La visita del vicepresidente, el secretario de Defensa y la directora de Inteligencia Nacional podría también ser el parteaguas para aplicar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
Republicanos en contra, demócratas a favor. El tema de las ciudades santuario sigue siendo tema de gran polémica en la cuestión de inmigración y la defensa de los inmigrantes.
Mahmoud Khalil, activista palestino y residente permanente en EE.UU., fue arrestado por ICE tras protestas en Columbia. Su caso podría cambiar las reglas de deportación.
Alberto Lovo Rojas, nicaragüense que tiene permiso de trabajo y que es persona valiosa en su comunidad, fue detenido por el ICE aun sin tener antecedentes criminales.
Ahora no solo será lo duro de emprender el camino de regreso con todos los riesgos que conlleva, sino que también volverán con una carga emocional peligrosamente explosiva
El temor y la zozobra siguen siendo parte del día a día de los migrantes ante la posibilidad de ser detenidos y deportados. Trump pide recursos al congreso para expulsarlos.
La Ciudad de México ofrece un 100% de subsidio en la Tenencia Vehicular 2025 para quienes cumplan con el pago puntual del Refrendo Vehicular y otros requisitos.
La carretera que unirá a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo en tan solo 15 minutos, servirá para detonar de gran manera el desarrollo de Dolores, ya de por sí importante.
Una situación comparable a la era de Hitler es la que vislumbran colectivos de apoyo a inmigrantes por la intensión que querer formar un ejército ciudadano para las deportaciones.
Lajas Blancas y San Vicente son los 2 albergues en la provincia de Darién en las que literalmente se encuentran encarcelados cientos de migrantes que optaron por regresar o los deportaron.
La Ciudad de México ofrece un subsidio del 100% en la Tenencia Vehicular 2025 al cumplir con el pago puntual del Refrendo. Pagos disponibles en línea y presencialmente en bancos y tiendas.
Los taxis Tsuru, populares en Tabasco, deben retirarse tras la expiración de la prórroga de circulación. Más de 200 unidades, modelos 2016 y 2017, ya no podrán operar.
Autodeportarse o abrir procesos legales mediante trámites migratorios son 2 de las alternativas por las que los migrantes están explorando para según, protegerse.
La AMEQ en Querétaro introduce exámenes antidoping para choferes de Qrobús, sumándose a la prohibición del uso del celular y alcoholímetros, con el fin de mejorar la seguridad vial.
Confirmando su postura planteada desde el principio, iglesias y congregaciones dicen que no permitirán redadas ni hostigamiento en sus lugares de reunión y culto.
Parece que es para que los migrantes del sur del Bronx se sientan apoyados, sin embargo, la negativa de quienes trabajan en ese refugio, no da confianza para acceder.
Luis Serrano ha desarrollado "Rutas Chiapas", una app que optimiza el transporte público en varias ciudades del estado al ofrecer información en tiempo real sobre rutas y paradas, superando desafíos de actualización y derechos de imagen.
Oaxaca ha intensificado su apoyo a 89 migrantes deportados de EE.UU. bajo las políticas de Trump. Con programas estatales, busca facilitar su reinserción, ofreciendo asistencia legal y humanitaria en Tijuana y Los Ángeles
En Jojutla, 17 adultos mayores recibieron visas que les permitirán reunirse con sus familias en Estados Unidos, gracias al programa “Reunificación Familiar” del Ayuntamiento y VIPAM.
Ante el aumento de deportaciones, Tijuana se alista para integrar a más estudiantes migrantes en sus escuelas. Con programas de apoyo y zonificación, busca facilitar su acceso a la educación y su adaptación.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte, liderada por Jorge Barrera Toledo, ha identificado "coyotes" operando ilegalmente y está implementando cambios para mejorar la transparencia y modernizar trámites.
Consientes de la importancia del trabajo que realizan los migrantes en sectores de importancia fundamental como el agrícola y de la construcción, policías de Texas los reconocen y les agradecen.
Está sobre la mesa una propuesta para que un grupo de agentes armados pertenecientes a la unidad de investigación criminal del IRS reorienten sus esfuerzos en la frontera para detener y deportar inmigrantes en vez de perseguir evasores de impuestos.
Aunque recientemente había estado cuidándose más de la cuenta de las autoridades de migración, Lázaro Campos comenta que lo detuvieron y deportaron mediante un truco.
Cambios en el marco de migración, educación y sistema penal, endurecen en gran medida las condiciones de los migrantes en el estado en caso que llegaran a aprobarse.
¿Cuántos gringos habrá escondiéndose en México en la misma condición? Brian “K” fue detenido en Ajalpan, Puebla por ser buscado por abuso infantil en Estados Unidos.
El Tren México-Querétaro considera dos ubicaciones para la estación Tula. A medida que avanza el proyecto, se espera un impulso económico significativo y mejoras en la movilidad.
Llevar a cabo las deportaciones masivas en aviones militares de Estados Unidos, cuesta a los contribuyentes 548% más que si se hiciera en primera clase de aerolínea comercial.
Una especie de efecto domino está arrasando a los establecimientos, tanto hispanos como americanos, junto con empleados y clientes de cada ciudad o población donde se realizan los operativos.
La ciudad de Hermosillo enfrenta una crisis de accesibilidad en el transporte público, con solo 20 autobuses adaptados disponibles para personas con discapacidad, lo que no satisface la demanda existente.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos lanzará una capacitación para operadores de transporte público, enfocándose en la detección de fallas mecánicas y el manejo seguro de combustibles.
La presión en la cadena de deportaciones va en cascada comenzando con el zar de la frontera Tom Homan, hasta los agentes del ICE que están rebasados con lo que se les exige realizar.
El Instituto de Movilidad de Quintana Roo lleva sus Caravanas de Emisión de Licencias a las comunidades de Altos de Sevilla y Reforma en Bacalar, ofreciendo acceso más fácil a documentos de conducción.
Estudiantes que se gradúen de alguna universidad de Estados Unidos podrían obtener su residencia permanente si se logra concretar un nuevo plan de Donald Trump para hacerlo posible.
Emplacar en Edomex sin vivir ahí no es legal. Se necesita comprobante de domicilio, y en la CDMX hay multas de hasta 900 pesos por falsear información.